domingo, 20 de mayo de 2018





































Porque la primavera es cambio, renovación, renacimiento…es un tiempo de plenitud de energía e inspiración para hacer todo lo que nos proponemos, pero también es tiempo de transición y decaimiento,  aparecen las molestas alergias, los diferentes trastornos digestivos provocados por el hígado o la vesícula biliar así como descompensaciones en los niveles de colesterol. 

Según la MTC (medicina tradicional china), cada estación se relaciona diferentes elementos. 
En primavera, el órgano estrella es el hígado (junto con la vesícula biliar), el tejido asociado son los músculos, el sabor predominante el ácido/agrio (que estimula la formación y secreción de bilis y facilita la digestión), el elemento que rige la madera y el color el verde. Por eso en este tiempo la naturaleza nos regala los alimentos más favorables para este tiempo:

ü * Verduras y plantas verdes, que son limpiadoras y equilibradoras, depurativas y antioxidantes (germinados, judías verdes, brécol, alcachofa, puerro, apio, cardo, aguacate y perejil).
     *  Hortalizas que nacen en sentido ascendente: espárragos y apio.
ü   *  Frutas ácidas y blancas como el kiwi, la lima, la uva verde o la manzana verde.
ü   *  Cereales: la avena, el trigo, el centeno y sobretodo la cebada.
ü   *  Legumbres: los guisantes, soja verde y soja blanca.

Una vez más, podemos encontrar remedio o prevención en nuestra alimentación.

Aquí te proponemos una ¡receta depurativa de primavera!

ENSALADA DE CEBADA CON GUISANTES Y AGUACATE

Para cocer la cebada: 1 taza de cebada, 2 tazas de agua, una pizca de sal marina. Cocer la cebada previamente lavada con 1 vaso de cereal por 2 de agua. Dejar hervir 5 min, bajar el fuego y cocer a fuego bajo con tapa 35 min, hasta que todo el agua se haya evaporado. Pasar inmediatamente por el agua fría.
Para la ensalada: 1 taza de  guisantes cocidos, 1/2 taza de cebolleta (mientras la cebada se cuece marinamos la cebolleta en salsa de soja, bien picada), aceitunas negras, ½ pimiento rojo, escalivado y pelado cortado a cubos pequeños, 1 c.s  de salsa de soja, 1 zanahoria grande cortada a dados.
Para el aliño de crema de aguacate: 1 aguacate, 2 c.s. de  zumo de limón, 1 c.s. de AOVE, 1 pizca de pimienta negra. Batir bien hasta adquirir una salsa no muy espesa. Mezclamos la crema de aguacate con la ensalada de cebada justo antes de servir.



   


0 comentarios:

Publicar un comentario